

Centro Psicológico Psicoser | Psicoterapia y Consejería | Chorrillos y Villa María
LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

¿Para qué...?
Para planear con precisión qué hacer durante la terapia al disponer desde el inicio de mucha información, no de modo gradual y lento.
Para diagnosticar y así determinar el contenido y las técnicas del tratamiento al conocer qué síntomas hay que disminuir o destruir.
Para detectar qué estanca o retrocede su mejoría al conocer cómo piensa, se siente y responde ante sus problemas y su familia.
Para comprender lo particular de su problema (se pueden unir a diez con el mismo diagnóstico pero cada uno necesita algo diferente.
¿Qué se evalúa? (ejemplos)

PERSONALIDAD
LAS CARACTERÍSTICAS DE SU MANERA HABITUAL DE COMPORTARSE (EJ., QUÉ TAN SUMISO O DOMINANTE ERES ANTE LOS OTROS)
EMOCIONES
ESTADOS DE ÁNIMO, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, ASÍ COMO LOS PENSAMIENTOS QUE LAS DESENCADENAN Y MANTIENEN
CONDUCTAS
FRECUENCIA, DURACIÓN, GRAVEDAD, ASÍ COMO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS HÁBITOS QUE DEBEN DISMINUIR O DESAPARECER
FAMILIA
VIDA DIARIA Y RED COMPARTIDA DE RELACIONES E INTERACCIONES, ASÍ COMO LOS DESACUERDOS Y CONFLICTOS ACUMULADOS
PSICOPATOLOGÍA
COMPENDIO DE SÍNTOMAS CORRESPONDIENTES A UN TRASTORNO O PROBLEMA CONTRA LA SALUD MENTAL O CALIDAD DE VIDA
BIOGRAFÍA
HISTORIA DE VIDA CON SUS EVENTOS VITALES, ASÍ COMO LAS CREENCIAS Y ACTITUDES QUE SE LLEGARON A APRENDER CON ELLOS